PARAGUAY MUDA SU EMBAJADA EN ISRAEL
El presidente paraguayo decidió el traslado, sorprendiendo al mundo, luego de lo hecho por su antecesor...
ASUNCION-PARAGUAY Inesperadamente, la cancillería decidió anunciar el traslado de la embajada existente en Israel.
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que su sede diplomática será trasladará nuevamente a Tel Aviv desde Jerusalén, como expresión de su "compromiso con el proceso de paz" en la región.
En mayo de 2018, el entonces presidente Horacio Cartes viajó a Israel para el traslado de la sede diplomática a Jerusalén. De esa forma se encolumnaba con el reclamo israelí y con la política exterior marcada por EEUU.
Cartés había hecho el anuncio poco después de las declaraciones de Donald Trump en el mismo sentido. En mayo, el entonces presidente electo Mario Abdo Benítez, había rechazado la decisión de Cartes.
Ahora, estando al frente del Poder Ejecutivo, terminó anulando la decisión de Cartes. En tal sentido, en un comunicado la cancillería expresó: "Paraguay desea contribuir a que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos regionales e internacionales con el objeto de lograr una paz amplia, justa y duradera en Oriente Medio".
"Por consiguiente, en consonancia con lo previamente expuesto, el Gobierno de la República del Paraguay considera pertinente restablecer la sede de su Embajada ante el Estado de Israel en la ubicación previa al comunicado de fecha 9 de mayo de 2018", añadió el comunicado.
Asimismo indicó que Paraguay "se ha adherido con consistencia a la visión de una región en la que dos Estados democráticos, Israel y Palestina, vivan uno al lado del otro en paz y dentro de fronteras seguras y reconocidas, conforme al criterio plasmado en numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas".
El canciller Luis Alberto Castiglioni (foto), afirmó que lo decidido oportunamente por Cartes fue "visceral y sin fundamentos".
Debe recordarse que la ciudad de Jerusalén, es el sitio sagrado para tres de las mayores religiones del mundo (cristianismo, islamismo y judaísmo); dentro de la agresiva política israelí en la región, considera que Jerusalén “les pertenece”, transformando a dicha histórica urbe en un elemento más de confrontación con el mundo.