SANTA FE-ARGENTINA (por Esteban D’Arret, PrensaMare) En una sesión de diputados, el legislador Maximiliano Pullaro (UCR, Frente Progresista) se encargó de ‘auto-felicitarse’ (¿?) por su accionar como último Ministro de Seguridad del gobierno de Miguel Lifschitz.
Pullaro pretendió realizar un detalle de sus “logros”, aprovechando para atacar al peronismo: “Ustedes intentan construir un relato, decir que las investigaciones empezaron con ustedes. ¡Mentira ¿O ustedes agarraron a (Esteban Lindor) Alvarado? ¿Ustedes metieron presos a los Monos, a Ungaro, a los Funes? ¿Ustedes metieron preso a Luis Paz? ¿Saben a quiénes metieron presos ustedes? ¡A los que violaron la cuarentena en la provincia y a ninguno más”.
No es necesario salir a responderle a Pullaro respecto al estado en que el socialismo-radicalismo (2007-2019) dejó la provincia en materia de seguridad. Se trata de un tema que sufren a diario los santafesinos, donde el crimen organizado se enseñoreó, y hasta avanzó al interior de la policía y la justicia.
Sin embargo, tras la afirmación del cuestionado exfuncionario socialista, en el sentido que él detuvo al padre de Martín Fantasma Paz, la respuesta salió de la propia justicia Federal (de Santa Fe). Lo desmintieron.
Todos sabían que Paz operaba sin problema alguno -por años- en Rosario. Y fue descubierto tras mudarse e instalarse en Santa Fe, y debido a una investigación del fiscal federal Walter Rodríguez. Para ello tomó parte la Policía Federal, en razón que el fiscal consideró que la policía provincial (bajo el mando de Pullaro) no era confiable (¡).
Más tarde, el mismo fiscal descubrió un plan para atentar contra Paz en la cárcel de Coronda (un penal que dependía de… Pullaro). Por ello, para preservar su vida, se decidió trasladarlo y alojarlo en el penal de Rawson. De esa forma garantizó su seguridad y su vida. Un hecho que Pullaro no podía asegurar, siendo Ministro…
Porqué el ataque de Pullaro…?
Bueno, podría deberse a que el actual Ministro de Seguridad, Marcelo Sain, realizó una denuncia penal para que se investigue si durante la gestión de Pullaro se destinó un millón de pesos (entre 2017 y 2018), para pagar la defensa de 5 policías de Asuntos Internos.
Los uniformados eran investigados por haber encubierto las torturas, muerte y desaparición de Franco Casco, en la comisaría 7ª de Rosario (en 2014). Un verdadero escándalo.
Es así que aparece entre los denunciados, el ex Secretario de Control de las Fuerzas de Seguridad, David Rainero. Un personaje de máxima confianza del socialismo, que –todo indica- asesora al diputado provincial socialista… Miguel Lifschiz.
La denuncia…
Ha sido acompañada con documental. Por ello, el propio peronismo pidió que el Ministro de Seguridad actual, Sain, asista a la Cámara de Diputados para explicar el tenor de su denuncia y acompañe pruebas. Fue la diputada peronista Matilde Bruera la que presentó un proyecto para dicha presencia, reclamando que el mismo fuera votado sobre tablas.
Pero contrariamente a todo lo esperado, fue el mismísimo bloque que lidera Miguel Lifschitz el que (al ser mayoría) se impuso y remitió el proyecto a la Comisión de Seguridad (que está a cargo de un ex colaborador de… Pullaro).
El hecho tiene…
Connotaciones gravísimas en democracia. Porque se usaron fondos públicos (dineros del Estado provincial, de los santafesinos), para pagar defensas privadas en un caso de desaparición forzada de una persona…
Si bien la actitud de Pullaro y quienes concretaron ello es repudiable, el caso es que ellos mismos (por los cargos que desempeñaban) transformaron al mismo Estado en cómplice del delito…
Por un lado se usan de manera irregulares, fondos del Estado. Y por el otro, se defiende a los acusados de cometer el aberrante hecho, cuando el Estado tiene la obligación de proteger a los ciudadanos (no a los delincuentes) y de –en este caso-, investigar la desaparición de Casco.
La gestión de Lifschitz y con el accionar de Pullaro no descubrió el hecho, y convirtieron al Estado en una parte de la violencia. Cómo se espera que el Estado esclarezca, cuando el propio Estado… paga la defensa de los sospechados (¡).
El Estado –de la mano de Lifschitz y Pullaro- posicionaron al Estado junto a los policías imputados. Acaso los santafesinos en pleno nuevo siglo se merecen que el Estado repita su accionar de décadas pasadas, cuando fue un Estado terrorista…?
Cómo se entiende…
Que desde la oposición se nieguen a recibir a un ministro en funciones para que explique sobre un tema…? Históricamente es la oposición la que busca que los ministros vayan a “explicar” ante los legisladores… Pero en este caso, el socialismo y el radicalismo, se oponen.
El mundo del revés…? Que lo respondan Lifschitz y Pullaro.