MURIÓ TABARÉ; UN GRANDE...
CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA (PrensaMare) Una mala noticia para los amantes del dibujo, del humor, de la creación. Se fue el uruguayo Tabaré, a los 74 años.
Es –nada más y nada menos- que el dibujante que creó a "Diógenes y el linyera", “Bicherío”, al "Cacique Paja Brava", y a "Vida interior", además de incontables ilustraciones infantiles. Inició su carrera en el diario Noticias y la recordada revista Satiricón.
Se llamaba Tabaré Gómez Laborde, pero para todos era simplemente Tabaré, como firmaba su humor gráfico. Fue autor de tiras, personajes e historietas. Murió en la localidad de Turdera, al sur del conurbano bonaerense, donde se había asentado desde hacía 2 décadas.
Había nacido en el departamento uruguayo de Canelones. Trabajó en una pizzería del barrio hasta que ingresó a una agencia de publicidad en su país. En 1974 decidió radicarse en Argentina e inmediatamente ingresó al diario Noticias (de Montoneros y FAR) y a la revista Satiricón. Desde 1977 colaboró en la contratapa del diario Clarín.
“Diógenes y el Linyera” alternó guiones de Carlos Abrevaya, Jorge Guinzburg y Héctor García Blanco, hasta que, al marcharse Guinzburg en 2008, él se ocupó de esa nueva tarea. Fueron más de 9.000 tiras en 45 años....
Se trató de un creador muy respetado y querido. Que para el “Cacique Paja Brava” trabajó con Aquiles Fabregat y Fabre; “Vida Interior” junto a Meiji; en el “Romancero Ilustrado del Eustaquio”, con Fabre...
Trabajó para la revista Lui (Francia), El jueves (de España) y para Editorial Eura (de Italia). Supo ilustrar libros infantiles para Alfaguara, Sudamericana y Colihue. Y publicó en las revistas Billiken, Disney y Genios; habiendo efectuado más de medio centenar de cortometrajes animados.
Entre otros reconocimientos recibió una mención de honor del Festival Internacional de Humor Gráfico Fano Funny (Italia), fue Profesor Honorífico de Humor Gráfico de la Universidad de Alcalá de Henares (España), y recibió el Premio Morosoli de la Fundación Lolita Rubial, Uruguay, a la trayectoria por humor gráfico y caricaturas.