Mie. 29. Nov 2023, Santa Fe - Argentina
Mundo

QUÉ DEJÓ LA ELECCIÓN EN BRASIL...?

QUÉ DEJÓ LA ELECCIÓN EN BRASIL...?

SAO PAULO-BRASIL (Especial para PrensaMare)  Golpe inesperado para muchos del Partido de los Trabajadores (PT), pues no hubo triunfo en primera vuelta.

La ventaja de Lula con sus ideas centroizquierdistas no alcanzaron para vencer a un Jair Bolsonaro, defensor de la ultraderecha ideológica.

Fue una diferencia de apenas 4 puntos, y la demostración que las encuestadoras se equivocaron, y mucho. Todas indicaban la victoria del PT en primera vuelta.

Por otra, si Lula ganó en 14 estados, su rival lo hizo en 13. Quedando este último sector mucho mejor posicionado en la formación del senado y diputados a partir de 2023.

El nordeste pobre y relegado se volvó a favor de Lula; mientras que Bolsonaro ganó en las demás regiones (excpeto en Minas Gerais, en el sudeste).

También la elección dejó otras ‘perlitas’, como que el cuestionadísimo Sergio Moro, el juez corrupto manipulador que encarceló sin pruebas a Lula (basándose en indicios), fue electo senador. El más votado en Paraná.

También que el cómplice de Moro, el coordinador de fiscales, Delton Dalagnoll, fue electo diputado.

Y por si fuera poco, el general retirado Eduardo Pazuello, que se lo recuerda por su lamentable paso como ministro de Salud (distribuyendo medicamentos que eran ineficaces contra la Covid-19 y provocaban daños colaterales; negándose a distribuir vacunas de comprobada eficiencia), fue el diputado provincial más votado en Río de Janeiro.

Por Brasilia fue electa senadora la exministra de la Mujer, Ciudadania y Derechos Humanos, Damares Alves (la que explicó que se hizo evangélica cuando -subida a un árbol de goiaba-, recibió la visita de Jesucristo).

Ha quedado demostrado un crecimiento de la derecha en todas sus versiones. Lo que llevará a Lula –si triunfa el 30 de octubre- a tener que gobernar con las cámaras legislativas en contra. Con –además- la mayoría de los gobernadores aliados a la ultraderechista.

Qué pasó en Brasil...? Bueno posiblemente dentro de 40 o 50 años algunos analistas puedan determinar porqué Bolsonaro, siendo el peor presidente democrático de toda la historia brasileña, logró –casi- la mitad de los votos de quienes –en mayor en en menor medida-, son sus víctimas.

Es un hecho grave y doloroso. Que –para peor-, difícilmente pueda resolverse en medio de una sociedad dividida por el odio.