Lun. 25. Set 2023, Santa Fe - Argentina
Europa

PELEAS EN EL GABINETE DE MACRON

PELEAS EN EL GABINETE DE MACRON

Comienza a erosionarse el poder (de arena) del mandatario francés...

PARÍS-FRANCIA  Gérard Collomb, era el ministro francés de Interior. Un aliado de primera hora del mandatario Emmanuel Macron. Su renuncia demuestra la existencia de una crisis interna en el gabinete.

La había presentado sembrando dudas sobre la habilidad del presidente para mantener unido a su equipo. Ella fue rechazada por Macron, pero Collomb insistió. Por lo que finalmente se alejó.

Su deseo es volver a su antiguo cargo de alcalde de Lyon. De esta forma, el mandatario recibe un duro golpe desde su entorno. Su salida lo deja sin el veterano alcalde, que ha sido una de las primeras figuras del Partido Socialista en darle su apoyo en la campaña para las elecciones presidenciales de 2017.

Le sustituirá de forma provisional el primer ministro Édouard Philippe, hasta que se nombre a un sustituto. Macron aparece –con esta salida- debilitado y cuestionado. El renunciante sale de un puesto clave en la política francesa, desde donde construyeron sus carreras políticas dirigentes como el primer ministro, Manuel Valls, o el presidente Nicolas Sarkozy.

La salida deja al descubierto –además- que nada es tan ordenado en el gobierno de Macron como él y la prensa influeyente han instalado en la sociedad. Y evidencia que no todo está bajo control de Macron.

Días antes, ante la prensa, Collomb se había quejado del elitismo de Macron y su desconexión con la Francia de provincias. “Ya no somos muchos los que todavía podemos hablar como él. Los que hablan con franqueza a Macron son los que estaban desde el principio", dijo. Agregando: "En todo caso, acabará por no aguantarme".

El ministro defendió las medidas más duras contra los inmigrantes sin papeles, pero tomó distancia al conocerse el caso de Alexandre Benalla, el jefe de seguridad de Macron, que el 1° de mayo fue grabado agrediendo a manifestantes.

En agosto ya se había marchado del gobierno nacional, el ministro de Ecología Nicolas Hulot. Él, junto a Collomb eran dos de los aliados más valiosos del presidente. El primero, por su popularidad en Francia (era una “estrella” de televisión). Collomb, porque pertenecía al círculo íntimo de Macron y un ‘leal’.

Pero se fueron y de manera conflictiva: Hulot, anunciándolo por sorpresa y en directo en la radio (sin avisar antes al presidente); Collomb, generando confusión. A todo ello, el presidente cae en los sondeos de opinión.