CLONARON UN CABALLO DE PRZEWALSKI
DALLAS-ESTADOS UNIDOS (PrensaMare) Se informó que el primer caballo de Przewalski clonado nació en el estado de Texas. De esta forma se asegura la continuidad de esta especie, descendiente de los primeros caballos domesticados, y que casi se estinguió a mitad del siglo 20.
El potro, nacido el 6 de agosto de una madre sustituta doméstica, es un clon de un caballo de Przewalski macho (conocido como caballo salvaje mongol, tarpan o takhi), cuyo ADN fue criopreservado hace 40 años.
Revive la diversidad genética de esta especie, recuperada gracias a una asociación entre Revive & Restore, ViaGen Equine y San Diego Zoo Global.
"Este nacimiento amplía la oportunidad de rescate genético de especies silvestres en peligro de extinción -dijo en un comunicado Ryan Phelan, director ejecutivo de Revive & Restore-. Las tecnologías reproductivas avanzadas, incluida la clonación, pueden salvar especies al permitirnos restaurar la diversidad genética que de otro modo se habría perdido en el tiempo".
Asimismo se informó…
Que será trasladado al Zoológico Safari Park (de San Diego) para integrarse en una manada reproductora de su especie una vez que sea mayor.
Fue clonado a partir de una línea celular almacenada en el zoológico congelado desde 1980. Ese semental nació en 1975 en el Reino Unido, fue transferido a los Estados Unidos en 1978 y vivió hasta 1998. A medida que el nuevo clon madura y se reproduce con éxito, puede proporcionar un valiosa infusión de diversidad genética para la población de caballos de Przewalski.
Extinto en estado…
Salvaje, el caballo de Przewalski ha sobrevivido durante los últimos 40 años casi en su totalidad en zoológicos de todo el mundo, y todos los caballos supervivientes están relacionados con 12 caballos de Przewalski nacidos en estado salvaje. Desde la década de 1990 se produjeron reintroducciones de varios rebaños silvestres en los pastizales de China y Mongolia.