CÓMO SE ELIGE EL PRESIDENTE EN EEUU…
CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA (PrensaMare) EEUU se considera el ‘dueño’ de la democracia mundial. Sin embargo, en su propio país de 328 millones de habitantes, los votantes son 240 millones, y los que al final deciden quién gobernará desde la Casa Blanca son apenas… 538 electores.
En el 2016, cuando ganó Donald Trump, apenas votó el 56% de los ciudadanos que podían hacerlo. O sea que entre las potencias del llamado ‘mundo occidental’, el EEUU en la misma época, fue donde menos participación hubo. Quedando detrás de Alemania (69,1% en 2016); de Francia (67,9% en 2017); de Italia (65,2% en 2018); de España (65,1% en 2019); de Canadá (62,4% en 2019); y el Reino Unido (62% en 2019).
El descreimiento de la democracia que los gobierna es mayor entre la gente pobre. Así, en el 2016 solo votó el 41,4% de quienes viven en hogaren donde ingresan menos de 10.000 dólares anuales. Por contrapartida, los ricos sí están conformes: el 80,3% de quienes tienen ingresos de más de 150.000 dólares anuales, concurrieron a votar.
Es cierto. El insignificante número de 538 electores, llamado Colegio Electoral, es quien decide quién será el presidente del país, y nolos cientos de millones de votantes.
Ello es así porque el sistema electoral de Estados Unidos es de votación indirecta. Los ciudadanos no eligen directamente a su presidente sino que indican a los miembros del Colegio Electoral por quién votar (aunque éstos tienen libertad para hacerlo por quien lo deseen en su momento).
Luego de votarse…
En el territorio estadounidense, el recuento de votos no se realiza a escala nacional sino estado por estado. El vencedor de las elecciones es el que sume la mayoría de votos electorales (y no quien tenga la mayor cantidad de voto popular).
Qué es el Colegio Electoral…?
Es un grupo de electores o votantes selectos de cada uno de los 50 estados y el distrito de Columbia. Ellos pueden ‘comprometer’ su voto al resultado de la votación popular a favor del candidato presidencial.
Así –por ejemplo- si la mayoría del voto popular de Texas, es favorable al candidato 1, el estado podrá sumar todos los votos electorales (aunque puede suceder otra cosa…).
Las únicas excepciones cuando sucede el proceso de la forma en que se expuso, son Maine y Nebraska. Ellos pueden dividir sus electores entre los candidatos ganadores a nivel Estatal y en los distritos individuales.
Quién elige a los miembros del Colegio Electoral?
Los partidos políticos en cada estado seleccionan a los electores del Colegio; es así que cada candidato tiene su propio grupo de electores que votará por él.
Cuántos miembros tiene el Colegio Electoral?
Son 538 electores del llamado Colegio Electoral. El grupo se compone de 100 senadores, 435 integrantes de la Cámara de Representantes y 3 legisladores del distrito de Columbia.
Cuántos electores tiene cada estado?
La cantidad de cada estado surge de una fórmula que tiene en cuenta el número de ciudadanos y su importancia con respecto a la población de todo el país (se trata de un número fijo de electores). Cuando un estado tiene más distritos electorales (y votantes), tendrá más electores. Así los estados que más votos electorales tienen son California (55); Texas (38); Nueva York (29); Florida (29); Pennsylvania (20); y Ohio (18).
Cuantos votos necesita el presidente electo?
El ganador de la elección en el Colegio Electoral deb obtener más de 270 votos electorales.
Quiénes son los electores?
Se trata de políticos elegidos por los partidos en las convenciones estatales; cada estado tiene sus propias normas, requisitos y obligaciones. Pueden ser legisladores, trabajadores de las administraciones estatales, líderes del partido o personas de confianza del candidato presidencial.
Se puede ganar el voto popular y perder las elecciones?
Sí; y en la historia electoral de EEUU ello ha ocurrido en 1824, 1876, 1888, 2000 y en 2016 (cuando Hillary Clinton logró casi 3 millones de votos en más que Donald Trump, pero tuvo menos electores en el Colegio). Lo que ocurrió fue que Trump se quedó con el 57% de los votos de electores.