ALTAS Y BAJAS DE COLÓN
SANTA FE-ARGENTINA (PrensaMare) Luego de la mala performance en la última competencia argentina, la dirigencia de Colón escuchó los pedidos del entrenador Néstor Gorosito y decidió sumar una buena cantidad de refuerzos.
Se produjo la partida de Facundo Farías, rumbo al estadounidense Inter Miami a cambio de 5,5 millones de dólares. Otros que dejaron el club fueron Julián Chicco, Lucas Acevedo, Andrew Teuten, Augusto Schott, José Nerís y Juan Pablo Álvarez (retornó a Banfield, pues Colón no hizo uso de la opción).
Se produjo el regreso de Germán Conti (luego de 5 años y jugando en el ruso Lokomotiv de Moscú). El primero en arribar fue el lateral paraguayo Alberto Espínola y postriormente Damian Batallini, Rubén Botta, Favio Álvarez, Javier Toledo, Ángel Cardozo Lucena, Emmanuel Más y Braian Guille.
Se trata de 9 refuerzos que le otorgan al entrenador la posibilidad de mejorar sustancialmente el mediocampo; el mejorar la defensa; y el disponer de diferentes opciones para el ataque.
Por el momento no pudieron debutar Conti y el paraguayo Cardozo Lucena, pues Nacional (de Paraguay) no había aceptado la forma de cancelar la deuda que tenía Colón (que, de los 200.000 dólares, depositó el 50%) y por usar una cuenta bancaria de un tercero (¿?) y no la oficial del club. Luego que la dirigencia colonista subsanó ambos temas, la dirigencia envió el libre deuda a la FIFA, y se levantó la inhibición.
Además, la última novedad fue que sobre el cierre del libro de pases, Colón inscribió a Fabián Henríquez (28 años), ex defensor-volante de Godoy Cruz y Huracán.